DoctorEdwinLemuel

Conferencista en vida Cristiana Dr. Edwin Lemuel

Tiempo en Familia


Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.

—Eclesiastés 3.1

Tiempo en familia

Tiempo. Tiempo. Tiempo. Todos decimos que nos hace falta. Muchos entendemos que no es suficiente. Tiempo de calidad, aunque muy poco. Mucho tiempo, aunque de poca calidad. El trabajo. El hogar. Los pasatiempos. Los deportes. Las amistades. La iglesia. Tiempo a solas. Tiempo en pareja. En fin, tiempo para vivir.

Lo quieras o no, cada día trae consigo sólo veinticuatro horas para hacer todo lo que tienes que hacer (y eso incluye el tiempo de dormir). Y cada uno de esos 1,440 minutos del día es un regalo de Dios. Y más aún, no regresan, ya sea que los utilices bien o los malgastes miserablemente. Entonces, ¿cómo podemos ser mejores mayordomos de este tesoro?

continúa

 

Orar juntos

Jesús promete en Mateo 18.20: «Donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos». Creo que esto tiene un doble significado para las familias. Más que una rápida plegaria antes de cenar, el tiempo de la oración puede ser una oportunidad para conectar los corazones de todos, y para saber qué motivo de preocupación hay en la mente de cada uno. Oren cuando vayan a la escuela en la mañana o antes de irse a dormir en la noche. Comiencen una agenda de oración en la que puedan anotar y revisar las peticiones de cada uno y los asuntos que les preocupan. Y muy importante... y asegúrense de dar gracias a Dios, juntos, cuando reciban la respuesta. También trata de separar, de vez en cuando, tiempo particular para cada uno de sus hijos. Te sorprenderá lo mucho que te ayudará esto para conocerlos mejor.

continúa

 

 

Artículos de interés:

conferencista cristiano - DoctorEdwinLemuel

Intencionalidad

tiempo en familia

Los tiempos han cambiado desde aquellos días en que la mayoría de las familias tenía dos padres en el hogar: mamá que se quedaba en casa y papá que trabajaba de nueve a cinco.

Hoy día la situación es más compleja y la composición familiar puede ser mucho menos tradicional.

Los padres y madres sin pareja, las familias en que ambos trabajan fuera del hogar, las actividades extracurriculares, y las distracciones que hay en el hogar —como la computadora, el PlayStation®, el iPod®, el iPhone®, el iPad®, el ¡ay Dios mío!— entre otras, han afectado muchísimo el tiempo que se pasa «en familia».

Sin embargo, si para ti la vida familiar es una prioridad en tu vida, entonces tienes que, con toda intención, separar el tiempo para pasarlo juntos. Planifica este tiempo e insiste en que todos los miembros de la familia participen. Es posible que no siempre se sientan emocionados por la idea, al comienzo. No obstante, si piensas en tus recuerdos favoritos de la niñez, es muy posible que descubras que la mayoría de ellos gira en torno al tiempo que pasabas con tu familia, no importa lo frecuente o infrecuente que fuera.

continúa

Calidad y cantidad

Cuando se les pregunta a los niños sobre qué hace feliz a una familia, la respuesta es casi unánime: «Pasar tiempo juntos».

Según los expertos, la idea que una gran cantidad de tiempo puede ser sustituido por menos tiempo pero con mayor calidad simplemente no es verdad.

El tiempo diario es irremplazable. Cinco minutos cada día es igual de importante que cinco horas un sábado o un grandioso viaje de vacaciones.

Pero, las grandes porciones de tiempo sólo son efectivas si existe ya una relación como resultado de pasar tiempo juntos todos los días.

 

continúa abajo

 

 

 

 

Comer juntos

tiempo en familia

Estoy de acuerdo... cenar juntos todas las noches de la semana no parece ser práctico para la mayoría de nosotros.

Sin embargo, expertos en temas familiares —tanto cristianos como seculares— concuerdan en que los hijos que crecen en hogares en los que los padres y los niños se sientan juntos a la mesa tres o cuatro veces cada semana, tienen menos probabilidades de experimentar con drogas y alcohol, y están menos inclinados a tener sexo premarital.

¿Por qué? Porque es menos probable que tengan una sensación de vacío o de falta de aceptación y amor. De hecho, existen estudios que revelan una correlación entre el comer juntos como familia y el éxito en el colegio.

El tiempo de la comida es una oportunidad para hablar de los asuntos del día y para ventilar cualquier queja que haya surgido durante la semana. Sin embargo, es importante tratar las cosas de manera divertida y despreocupada. No utilices el tiempo de la comida como una oportunidad para inculcar modales en la mesa ni para reprender a los niños frente a una audiencia.

Reduce al mínimo distracciones, como la televisión o los teléfonos. Realmente es una buena idea declarar una moratoria en todos los aparatos electrónicos hasta que hayan terminado de comer.

continúa

Actividades para hacer juntos

Para pasar tiempo juntos a veces es necesario algo de planificación. He aquí algunas ideas para compartir en familia.

Hornear y cocinar:

Alarguen el tiempo de comida de su familia, ayudando en la preparación de las comidas juntos. Hagan galletas o dulces para regalar a sus vecinos y familiares. Trabajo en el patio: ¿Por qué no hacer de la tarea de rastrillar, cortar el césped y la jardinería un día familiar? Planifiquen un premio al final, como pedir una pizza o salir a comer un helado.

Trabajo voluntario:

Pasen tiempo juntos y ayudando a personas en su comunidad que tengan necesidades

 

continúa abajo

 

 

 

 

 

Actividades para hacer juntos

Viajecito a la biblioteca o a la librería:

Vayan a la biblioteca y soliciten algunos ejemplares del mismo libro. Los padres o los hermanos mayores pueden leer a los más pequeños. O, simplemente, lean todos juntos. Los niños de todas las edades (y ustedes también) disfrutan de la lectura de una buena historia. Esta es una actividad que no cuesta nada y que es muy enriquecedora. Además, fomenta un excelente hábito.

Turismo local:

Saca el máximo provecho a la cuidad donde vives. Llama a la oficina de turismo de tu ciudad y pide información sobre parques, zoológicos, museos, etc. que puedan visitar juntos.

 

tiempo en familia

Actividades al aire libre:

Los parques públicos son un excelente lugar para pasar tiempo en familia. Hagan planes para tener un día de bicicletas, caminata o de paseo en canoa.

Juegos de mesa:

¡Y en esto sí que puede uno pasarse horas divertidísimas! Asegúrate de adquirir juegos en los que todos puedan participar.

Juegos caseros tradicionales:

Hay muchísimos otros juegos que se pueden jugar en la casa. Barbacoa: Si conocen a otra familia que tengan hijos de la misma edad que los tuyos, invítala a compartir de una buena barbacoa.

Películas de la familia:

A los niños les encanta ver cómo eran ellos en el pasado. Prepara palomitas de maíz, apaga las luces y disfruten juntos de los videos de pasadas vacaciones, o mirando fotos del pasado. Te aseguro que los comentarios que surjan los mantendrán entretenidos toda la noche.